Cerrar en 10s
HDMI frente a DisplayPort ¿qué resolución es mejor

HDMI frente a DisplayPort: ¿qué resolución es mejor?

Cuando inviertes en una tarjeta gráfica de alto rendimiento, es natural que quieras explotar todo su potencial. Pero hay que elegir el puerto de pantalla adecuado. Entre HDMI y DisplayPort, ¿cuál ofrece realmente la mejor resolución y frecuencia de actualización? Esta comparativa te ayudará a entender las diferencias técnicas y a elegir la opción más adecuada para tu configuración, ya sea para jugar, trabajar o crear contenidos.

Las diferencias físicas fundamentales entre HDMI y DisplayPort

En conectividad y tecnología audiovisual, HDMI (High-Definition Multimedia Interface) y DisplayPort son los dos principales estándares utilizados para transmitir imágenes y sonido. Aunque tienen funcionalidades técnicas diferentes, también se distinguen por su aspecto físico.

La primera distinción notable se refiere a la forma de los conectores

HDMI tiene una estructura trapezoidal con dos esquinas biseladas en la parte inferior. Este diseño facilita la inserción del cable y reduce el riesgo de inversión, aunque no dispone de sistema de bloqueo.

Interfaz multimedia de alta definición, también conocida como HDMI
Un cable con conectividad HDMI (High-Definition Multimedia Interface).

DisplayPort, por su parte, tiene forma rectangular con una sola esquina trapezoidal y sólo permite una conexión unidireccional. Este diseño se complementa con un sistema de clip que asegura la conexión y evita desconexiones accidentales.

Cable de interfaz DisplayPort
Un cable con interfaz DisplayPort.

¿Qué son HDMI y DisplayPort?

HDMI y DisplayPort son las dos interfaces más comunes para conectar una pantalla a un ordenador, consola de juegos u otro dispositivo audiovisual. Estas dos tecnologías permiten transmitir señales de vídeo y audio en alta definición.

HDMI: un estándar universal

La interfaz HDMI se introdujo en 2003 y se ha convertido rápidamente en el estándar para televisores, videoconsolas y reproductores multimedia. Existen varias versiones de HDMI, cada una de las cuales ofrece mejoras en cuanto a ancho de banda, resolución y funcionalidad:

  • HDMI 1.4: admite resolución 1080p y compatibilidad limitada con 4K (30 Hz).
  • HDMI 2.0: permite la visualización 4K a 60 Hz e introduce compatibilidad ampliada con HDR.
  • HDMI 2.1: ancho de banda de 48 Gbps compatible con 8K a 60 Hz y 4K hasta 120 Hz con mejoras como VRR (frecuencia de actualización variable) y ALLM (modo de baja latencia automática) para juegos.

Los diferentes formatos de conectores HDMI

HDMI está disponible en tres formatos físicos adaptados a distintos tipos de dispositivos:

HDMI-standard-micro-mini
Los diferentes tipos de conector HDMI.
  • Estándar HDMI (tipo A): El formato más común, utilizado en televisores, PC, consolas y reproductores Blu-ray.
  • Mini HDMI (Tipo C): Un conector más compacto, utilizado principalmente en cámaras.
  • Micro HDMI (Tipo D): aún más pequeño, diseñado para tabletas y determinados teléfonos inteligentes.

Todos estos formatos admiten las mismas versiones de HDMI, pero a veces requieren adaptadores para conectarlos a un puerto HDMI estándar.

DisplayPort: una interfaz orientada al rendimiento

Desarrollado por VESA (Video Electronics Standards Association), DisplayPort está diseñado principalmente para ordenadores y pantallas profesionales. Ofrece un mayor ancho de banda y una mayor flexibilidad para usuarios exigentes, sobre todo en lo que se refiere a videojuegos y productividad multipantalla:

  • DisplayPort 1.2: admite 4K a 60 Hz con una velocidad de datos de 17,28 Gbps.
  • DisplayPort 1.4: hasta 32,4 Gbps, permite 8K a 60 Hz y 4K a 120 Hz con HDR (comparable a HDMI 2.1).
  • DisplayPort 2.0 / 2.1: ancho de banda masivo de 80 Gbps y compatible con 16K a 60 Hz o múltiples pantallas 4K de alta frecuencia de refresco.
HDMI o DisplayPort: ¿cuál es mejor?

DisplayPort 2.1 ofrece 80 Gbps y soporte para 16K a 60 Hz o 4K a 240 Hz, lo que lo convierte en la mejor opción para monitores de PC y juegos de alta frecuencia.
HDMI 2.1, por su parte, ofrece 48 Gbps y soporte para 8K a 60 Hz y 4K a 120 Hz, un estándar muy adecuado para televisores y videoconsolas.

Sobre el autor

Adrien Piron

Soy Adrien, apasionado por la tecnologa y especializado en asistencia tcnica para particulares. Mi objetivo es hacer que la tecnologa sea accesible para todos.

Descubre los artículos el mismo tema

Síntomas de un disco duro averiado o dañado en un PC portátil

Síntomas de un disco duro averiado o dañado en un PC portátil

Descubra las señales de advertencia de un disco duro que falla: ruidos extraños, archivos dañados, lentitud y errores frecuentes.

¿Cuál es la diferencia entre un hipervisor de tipo 1 y uno de tipo 2?

¿Cuál es la diferencia entre un hipervisor de tipo 1 y uno de tipo 2?

Todo lo que necesita saber sobre los hipervisores: definición, comparación entre el tipo 1 bare metal y el tipo 2 hosted, ejemplos y consejos para hacer la elección correcta.

Nuestra comparativa de las mejores memorias USB Wi-Fi 6 en 2025

Nuestra comparativa de las mejores memorias USB Wi-Fi 6 en 2025

Descubra nuestra selección de las mejores memorias USB Wi-Fi. Fáciles de instalar y potentes, estos adaptadores te permiten conectarte en un abrir y cerrar de ojos.

exFAT: Transferencia de archivos entre Windows, macOS, Linux y Android

exFAT: Transferencia de archivos entre Windows, macOS, Linux y Android

Se acabaron los archivos ilegibles entre Mac, PC y Linux: descubre exFAT, el formato que elimina barreras y facilita todas tus transferencias.