Por fin has configurado tu PC, ¿pero la temperatura aumenta rápidamente bajo carga? Que no cunda el pánico. El secreto de una buena refrigeración reside a veces en un pequeño detalle que mucha gente pasa por alto: el material que forma el vínculo entre el procesador y su disipador térmico. Entre almohadilla térmica y pasta térmica, veamos qué es lo mejor para tu configuración.
Información importante
- La pasta térmica es superior a las almohadillas térmicas.
- La pasta térmica es preferible para los componentes que generan mucho calor.
- La almohadilla térmica es fácil de instalar.
- La almohadilla térmica complementa la pasta térmica.
Pasta térmica o almohadilla térmica: ¿qué es mejor para refrigerar?
Elprocesador se sobrecalienta, el rendimiento baja: estás pensando en mejorar la refrigeración de tu PC, pero una pregunta te detiene. ¿Deberías optar por pasta térmica o por un pad térmico? Ambas opciones desempeñan un papel fundamental en la disipación del calor, pero sus características específicas pueden inclinar la balanza en función de tus necesidades. Aquí tienes una guía clara para ayudarte a decidir.
Pasta térmica: la elección para un rendimiento térmico máximo
En el duelo entre pasta térmica y almohadilla térmica, la pasta térmica destaca por su mayor eficacia a la hora de disipar el calor de los componentes más utilizados. Esta sustancia viscosa, generalmente formulada a base de silicona, está específicamente diseñada para rellenar los diminutos huecos entre el procesador (o GPU) y el disipador de calor. Al asegurar un contacto óptimo entre estas superficies, garantiza la máxima transferencia de calor y ayuda a mantener un rendimiento estable incluso con cargas pesadas.
Nunca utilice una almohadilla térmica en un procesador (CPU) o tarjeta gráfica (GPU).
¿Cuándo optar por la pasta térmica?
Para quienes buscan el mejor rendimiento térmico, la pasta térmica es la opción preferida. Aunque requiere una cuidadosa aplicación manual, sus propiedades conductoras son superiores a las de una almohadilla térmica. Esto la convierte en la opción preferida de jugadores, overclockers y profesionales que utilizan sus PC para tareas intensivas.

Ventajas :
- Conductividad térmica excepcional para soportar cargas térmicas elevadas.
- Capacidad para rellenar imperfecciones microscópicas en superficies metálicas.
Desventajas :
- Requiere una aplicación precisa y uniforme para evitar resultados contraproducentes.
- Se seca con el tiempo, por lo que debe sustituirse periódicamente (cada 2 años para un uso estándar).
Si estás dispuesto a invertir un poco de tiempo en la instalación y el mantenimiento, la pasta térmica sigue siendo la solución ideal para optimizar la refrigeración de tu PC y sacar el máximo partido a su rendimiento.
👉 Descubre nuestra selección de las mejores pastas térmicas para refrigerar tu ordenador.
¿Qué componentes generan mucho calor?
No todos los componentes de un ordenador producen la misma cantidad de calor, y algunos requieren una atención especial si se quieren refrigerar de forma eficiente:
- El procesador (CPU): El procesador es uno de los componentes más calientes de un ordenador, ya que realiza la mayoría de los cálculos y operaciones. La pasta térmica se utiliza para maximizar la disipación del calor y obtener el mejor rendimiento posible.
- La tarjeta gráfica (GPU): La pasta térmica también debe aplicarse a la GPU (tarjeta gráfica). La GPU genera mucho calor cuando se utiliza para tareas gráficas intensivas como juegos o renderizado de vídeo.
Descubre cómo sustituir la pasta térmica de tu tarjeta gráfica.
En estos componentes ni siquiera se plantea la cuestión, hay que aplicar una pasta térmica para extraer el máximo calor.
La almohadilla térmica para componentes que generan poco calor
Las almohadillas térmicas, aunque ofrecen una conductividad térmica menor que la pasta térmica, son más fáciles de instalar y no se secan con el tiempo. Su aplicación está especialmente recomendada para principiantes, ya que no hay riesgo de que se derramen sobre la placa base (evitando así cualquier posible daño a los componentes).

Las almohadillas térmicas son materiales maleables de silicona o grafito diseñados para facilitar la transferencia de calor entre dos superficies. Se cortan fácilmente con un cincel de escuela y no requieren ninguna preparación ni habilidad especial. Basta con retirar la película protectora y colocarlas sobre el componente, como una pegatina.
Ventajas:
- Fácil de instalar, sin necesidad de una dosificación precisa.
- Mayor duración sin necesidad de sustitución frecuente.
Desventajas:
- Menor conductividad térmica que la pasta térmica.
- Menos eficaz para rellenar pequeñas imperfecciones superficiales.
Descubre nuestros consejos para evitar que tu PC se sobrecaliente.
Aplique una almohadilla térmica a los módulos de memoria
La RAM, aunque es un generador de calor moderado en uso estándar, puede producir altos niveles de calor en configuraciones de alto rendimiento. Para mantener una temperatura estable y maximizar la eficiencia del sistema, recomendamos aplicar almohadillas térmicas a los módulos de RAM.

Esta precaución ayuda a prevenir el riesgo de sobrecalentamiento y garantiza la durabilidad de su equipo.
Disipador térmico de lámina de cobre para un rendimiento excelente
Cuando la disipación del calor es la clave para mantener el rendimiento de su PC, las láminas de cobre son la solución obvia. Gracias a su excepcional conductividad térmica, superan con creces alternativas como las almohadillas térmicas.

Compra al mejor precio en Amazon
Assistouest est susceptible de toucher une commission, sans frais supplémentaires pour vous.
Para sacar el máximo partido a la lámina de cobre, recomendamos utilizar una pasta térmica como complemento. Esta rellena perfectamente los microespacios entre la lámina y las superficies, eliminando cualquier resistencia térmica.
Criterios | Lámina de cobre | Almohadilla térmica |
---|---|---|
Conductividad | Muy alta | Media a baja |
Fácil de instalar | Requiere ajustes precisos | Muy fácil, listo para usar |
Durabilidad | Excelente, sin desgaste | Regular, se degrada con el tiempo |
Precio | Más caro en función de la calidad | Más asequible |
El disipador de calor de una SSD M.2 NVMe.
El disipador de calor es una carcasa metálica diseñada para aumentar la superficie de disipación de calor de las unidades SSD NVMe, y también se utiliza para el procesador y la tarjeta gráfica (cuando se adquiere un Ventirad, por ejemplo). Transfiere el calor del componente al aire circundante.

Los discos duros NVMe, debido a su diseño similar al de la memoria RAM, tienden a generar una cantidad significativa de calor. Para mejorar la disipación térmica y evitar el sobrecalentamiento, se recomienda encarecidamente aplicar un disipador de calor a las unidades M.2 NVMe. Estas medidas prolongan la vida útil del disco duro y garantizan un rendimiento estable.
Encuentre todas nuestras guías de compra de equipos informáticos.