¿Qué precio debo pagar por las reparaciones informáticas a domicilio?
Averigua cuánto cuesta que un técnico informático repare u optimice tu PC.
Averigua cuánto cuesta que un técnico informático repare u optimice tu PC.
¿Harto de memorias USB lentas o poco fiables? En 2025 algunos modelos destacan entre la multitud con velocidades de vértigo y capacidades XXL. Eche un vistazo a nuestra selección y encuentre la más adecuada para usted.
¿Está previsto el lanzamiento de Windows 12 en 2025? Descubra los últimos anuncios, rumores y tendencias de mercado de Microsoft para anticiparse al lanzamiento del próximo sistema operativo.
¿Cuáles son los mejores portátiles para juegos y e-sport en 2025? Rendimiento, pantalla, duración de la batería, relación calidad-precio: ¡nuestra detallada comparativa te ayudará a elegir el modelo perfecto!
Descubre nuestra selección de los mejores portátiles de menos de 500 euros en 2025. Encuentra un modelo barato para la oficina, el estudio o multimedia.
Elegir la mejor memoria RAM para aumentar el rendimiento de su PC: capacidad, frecuencia, compatibilidad… Nuestros consejos para elegir bien.
Aprenda a probar su fuente de alimentación ATX. Averigua cómo diagnosticar tu fuente de alimentación con un clip o un multímetro.
Actualice los controladores de su PC con Windows para mejorar el rendimiento y evitar errores del sistema. Descubre los mejores métodos: Windows Update y otros programas especializados.
Descubre las mejores soluciones para mejorar tu ping, evitar el lag y jugar en condiciones óptimas.
¿Microsoft Store no se abre en Windows? Descubre cómo restablecer y reparar la aplicación en Windows 11 y 10.
Incluso un PC fuera de servicio puede conservar tus datos. Descubre cómo recuperarlos rápidamente y mantenerlos a salvo.
Un Intel Core i3 reciente puede superar a un i9 más antiguo. Generación, arquitectura y uso: ¡todo lo que necesitas saber para elegir el procesador adecuado!
Wubuntu: un Linux que imita a Windows 11 con estilo. Descubre un sistema híbrido con una interfaz familiar y la potencia del código abierto.
En la era de los «todo conectados», en la que nuestras interacciones diarias están mediadas por pantallas, la identidad digital