Muchos MacBooks están quedando inservibles debido al bloqueo de actualizaciones o a la caída en picado de su rendimiento. Sin embargo, estos ordenadores están lejos de ser obsoletos. Con Zorin OS, puede convertir un Mac lento en un PC rápido y seguro. Diseñado para ser intuitivo, estable y estéticamente similar a macOS, Zorin OS es fácil de instalar y da a los viejos modelos MacBook o iMac una nueva vida. Es una solución duradera para seguir utilizando tu hardware sin compromisos.
- Una experiencia Linux con diseño macOS: descubre Zorin OS
- Diseño inspirado en macOS hasta el más mínimo detalle
- Zorin OS adopta el estilo visual de Apple sin copiar el ecosistema cerrado de macOS
- Zorin OS da nueva vida a los MacBook abandonados por Apple
- Zorin OS es fácil de instalar en un Mac gracias a su asistente
- Core, Lite y Pro: tres ediciones para todos los perfiles
Una experiencia Linux con diseño macOS: descubre Zorin OS
Zorin OS está construido sobre la sólida base de Ubuntu LTS, una versión famosa por su estabilidad y soporte a largo plazo. Esta elección técnica garantiza un sistema fiable que se actualiza con regularidad y es compatible con una amplia gama de hardware, desde ordenadores recientes a los más antiguos. Los usuarios se benefician de la potencia del ecosistema Ubuntu (sus repositorios de software, controladores y herramientas) al tiempo que disfrutan de una interfaz mucho más intuitiva.

Diseñado para facilitar la transición desde macOS, Zorin OS busca ante todo reducir el impacto del cambio. Desde el primer arranque, el entorno visual resulta familiar, con elementos organizados de un modo que recuerda al escritorio de Apple. Este enfoque permite a los usuarios sentirse cómodos de inmediato, sin tener que volver a aprender los fundamentos del funcionamiento de un sistema operativo. De este modo, Zorin OS combina la solidez del mundo Linux con una experiencia de usuario fiel al diseño de macOS.
Diseño inspirado en macOS hasta el más mínimo detalle
Zorin OS cuida su aspecto hasta el más mínimo detalle. Esta distribución Linux ha sido diseñada para ofrecer una experiencia visual elegante y coherente, directamente inspirada en el diseño de macOS. Esta atención al detalle marca la diferencia desde el primer arranque.

En el corazón de este éxito está Zorin Appearance, una herramienta propia que transforma el entorno de escritorio en un abrir y cerrar de ojos. Basta con seleccionar el modo inspirado en macOS para que el dock se deslice a la parte inferior de la pantalla, la barra de menús se reenfoque y todo adopte la estética típica de los ordenadores Apple. La atención al detalle (desde las sombras hasta las animaciones) crea una continuidad visual pocas veces vista en el mundo Linux.

La edición Pro de Zorin OS ofrece temas premium en tonos pastel, iconos redondeados y tipografía pulida que recuerdan directamente a macOS Sonoma. Los usuarios más exigentes pueden refinar aún más la apariencia del sistema con temas de la comunidad como WhiteSur GTK, que llevan el parecido hasta el más mínimo píxel.
Zorin OS adopta el estilo visual de Apple sin copiar el ecosistema cerrado de macOS
Zorin OS adopta el estilo visual de macOS sin copiar su funcionamiento. La interfaz recuerda inmediatamente al mundo Apple, pero el parecido se queda en la superficie. No hay Finder, ni AirDrop, ni integración con iCloud específica de los dispositivos Apple. El entorno se basa en GNOME y sus extensiones, una base técnica sólida y modular que imita la organización del escritorio de macOS conservando la flexibilidad de Linux. El objetivo no es reproducir macOS de forma idéntica, sino ofrecer una alternativa familiar capaz de ofrecer la misma facilidad de uso sin depender del ecosistema Apple.

Bajo su elegante apariencia, Zorin OS sigue siendo un sistema Linux en toda regla. La gestión de paquetes se basa en las herramientas APT, Snap y Flatpak, la estructura del sistema respeta la jerarquía UNIX y todo el sistema es totalmente personalizable. El usuario puede modificar su interfaz, instalar el software que desee y adaptar el comportamiento del sistema a sus necesidades. Este enfoque atrae a quienes aprecian el diseño de Apple pero rechazan sus limitaciones. Zorin OS combina un aspecto cuidado con una arquitectura abierta, demostrando que un entorno Linux puede ser estéticamente agradable, estable y totalmente controlado por el usuario.
Zorin OS da nueva vida a los MacBook abandonados por Apple
Zorin OS insufla nueva vida a los viejos Mac abandonados por Apple. Cuando cesan las actualizaciones oficiales, esta distribución Linux toma el relevo con una ligereza y fluidez sorprendentes. Su versión Lite es fácil de instalar en MacBooks considerados obsoletos por macOS. En apenas unos minutos, un ordenador considerado obsoleto puede recuperar la capacidad de respuesta de sus primeros años.
La interfaz recuerda inmediatamente a la de un Mac, y los usuarios de Apple la reconocerán sin esfuerzo. Los menús, ventanas e iconos conservan esta impresión de coherencia visual, al tiempo que se benefician del rendimiento y la estabilidad de un sistema Linux.
Adoptar Zorin OS en un Mac antiguo significa alargar la vida de un hardware que sigue siendo perfectamente funcional, al tiempo que se evita la obsolescencia impuesta. También es una elección responsable que fomenta la durabilidad sin sacrificar la comodidad del usuario. Al combinar la ligereza de Linux con la elegancia del diseño de macOS, Zorin OS es una alternativa obvia para devolver la vida a un Mac.
Zorin OS es fácil de instalar en un Mac gracias a su asistente
La instalación de Zorin OS en un MacBook puede ser realizada sin dificultad incluso por un usuario novato. Todo lo que tiene que hacer es crear una llave USB de arranque a partir de la ISO disponible en el sitio web oficial de Zorin OS y, a continuación, arrancar el Mac en ella para iniciar la instalación. El asistente gráfico le guiará en cada paso, desde la elección de la unidad hasta la configuración inicial, sin requerir ningún conocimiento especial.

Gracias a su base Ubuntu, Zorin OS ofrece una excelente compatibilidad con el hardware de Apple. Wi-Fi, Bluetooth, trackpad y teclado se reconocen automáticamente en la mayoría de los casos. En sólo unos minutos, el sistema está listo para usar y es totalmente funcional. Esta facilidad de instalación hace de Zorin OS una opción ideal para devolver la vida a un Mac.
Core, Lite y Pro: tres ediciones para todos los perfiles
Zorin OS está disponible en tres ediciones, todas ellas compartiendo la misma base técnica derivada de Ubuntu LTS, y cubriendo una amplia gama de usos, desde PC familiares hasta MacBooks que se cree que están listos para jubilarse.
Core: la versión completa para uso diario
Zorin OS Core es el sistema base que instalan la mayoría de los usuarios. Está basado en Ubuntu LTS y adopta el entorno GNOME, ligeramente modificado para ofrecer una interfaz similar a la de macOS. Core integra las herramientas esenciales: navegador, suite ofimática, gestor gráfico de software y utilidades de configuración. Su estabilidad es consecuencia directa de la base Ubuntu, mientras que sus actualizaciones ampliadas garantizan que pueda utilizarse durante mucho tiempo tanto en un ordenador doméstico como en un PC de trabajo.
Lite para Macbooks que creíamos fuera de juego
Diseñado para ordenadores antiguos o configuraciones modestas, Zorin OS Lite adopta el entorno XFCE. Esta edición consume de media menos de 500 MB de RAM en el arranque, lo que la hace adecuada para Macbooks con 2 o 4 GB de RAM. También basado en Ubuntu, se beneficia de la misma base de software y repositorios, al tiempo que evita la torpeza gráfica de los entornos Linux modernos.
Pro para llevar la experiencia hasta el final
Zorin OS Pro se basa en Core y añade una serie de ventajas concretas. Temas exclusivos, diseños extra, un paquete de iconos muy cuidado, una selección de aplicaciones y soporte prioritario por parte del equipo.

Esta edición de pago por uso ofrece un acabado más avanzado y permite financiar el desarrollo del proyecto.
