Cerrar en 10s
Windows 12 lo que sabemos sobre el futuro sistema operativo de Microsoft
© Designed by Assistouest

Windows 12: novedades, fecha de lanzamiento oficial e información futura

Microsoft aún no ha anunciado nada oficialmente, pero los indicios de una nueva versión de Windows se multiplican. Numerosas filtraciones sugieren que la compañía está preparando un sucesor de Windows 11. Este futuro sistema operativo contará con una integración avanzada de la inteligencia artificial, un diseño modernizado y un rendimiento optimizado para los nuevos procesadores NPU. La información aún es parcial, pero ya perfila la dirección que podría tomar la próxima gran evolución de Windows.

¿Qué es Windows 12?

Desde hace varios meses, el nombre Windows 12 domina los debates sobre el futuro del sistema operativo de Microsoft. El término apareció por primera vez en filtraciones internas a finales de 2022, haciendo referencia a un nuevo ciclo de desarrollo que sería más rápido que los anteriores. A partir de ahí, los rumores se multiplicaron, alimentados por periodistas especializados y miembros del programa Insider que observaron referencias inusuales en algunas versiones de prueba.

De momento, Microsoft guarda silencio. Ningún comunicado de prensa ha confirmado la existencia de un nuevo Windows, pero varias pistas sugieren que, efectivamente, hay un proyecto en ciernes.

Esto hace difícil trazar la línea entre una actualización importante y un sistema operativo realmente nuevo. Windows 11 ya ha introducido cambios estructurales significativos sin cambiar de nombre. No hay nada que descarte que Microsoft adopte la misma estrategia para la secuela. Por lo tanto, Windows 12 podría ser simplemente un nombre no oficial para una nueva generación de Windows, más moderna y más centrada en la IA.

¿Por qué prepara ya Microsoft un sucesor?

El ciclo de vida de las versiones de Windows explica en parte esta anticipación. Algunas ediciones de Windows 11 dejarán de recibir soporte ya en 2025, lo que lleva a Microsoft a preparar la sucesión. La empresa sigue desde hace tiempo una lógica de renovación periódica: cada gran generación introduce nuevas bases técnicas y un reposicionamiento de marketing.

VersiónFecha de publicaciónFin de la asistencia ampliadaDesfase con la próxima versión
Windows 722 de octubre de 200914 de enero de 20203 años antes de Windows 8
Windows 826 de octubre de 201210 de enero de 20233 años antes de Windows 10
Windows 1029 de julio de 201514 de octubre de 20256 años y 3 meses antes de Windows 11
Windows 115 de octubre de 2021??????
Windows 12?????????

La historia de los lanzamientos de Windows muestra dos fases distintas en la estrategia de Microsoft:

Microsoft alterna ciclos largos (6 años) para versiones estables y ciclos cortos (3 años) para sustituir un sistema mal adoptado.

  • Windows 8 (2012) fue un fracaso y fue sustituido al cabo de 3 años por Windows 10 (2015).
  • Windows 10 (2015) duró 6 años antes de la llegada de Windows 11 (2021).
  • Windows 11 sigue los pasos de Windows 8, con una adopción limitada debido a las restricciones de hardware.

En el CES 2025, Microsoft anunció que no estaba prevista ninguna nueva versión principal de Windows en un futuro próximo. La empresa prefiere centrarse en enriquecer Windows 11 con funciones basadas en IA a través de los PC Copilot+.

Windows 12: requisitos mínimos del sistema y hardware compatible

Aún no se conocen los requisitos de hardware para Windows 12, pero los rumores convergen hacia una clara apuesta por las máquinas recientes. Microsoft parece querer dar un nuevo paso abandonando definitivamente el soporte para configuraciones consideradas demasiado antiguas.

Varias fuentes hablan ya de la presencia obligatoria de una unidad SSD, que aceleraría considerablemente los tiempos de arranque y carga. Por supuesto, los procesadores de 64 bits seguirán siendo la norma, mientras que la compatibilidad con CPU antiguas sin TPM 2.0 podría desaparecer. La empresa justifica esta elección por la necesidad de garantizar un alto nivel de seguridad y una mayor estabilidad general del sistema.

Si nos fijamos en la evolución de las últimas generaciones, Windows 10 marcó el fin de la compatibilidad con arquitecturas de 32 bits. Windows 11 introdujo el requisito de TPM 2.0 y Secure Boot. Windows 12 debería extender esta lógica, reservándose para los PC modernos, optimizados para las últimas tecnologías de IA y estándares de seguridad.

¿Quiere Microsoft un sistema operativo totalmente pilotado por inteligencia artificial?

Desde hace varios meses, Microsoft está intensificando la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus productos con el asistente Copilot. Esta evolución plantea una pregunta importante: ¿está planeando Microsoft desarrollar un sistema operativo impulsado enteramente por la IA?

Consigue GPT-5 gratis con Copilot en Windows 11
Consigue GPT-5 gratis con Copilot en Windows 11.

Si nos atenemos a las demostraciones y declaraciones de Microsoft en las conferencias Build e Ignite, la ambición va mucho más allá de una simple capa de asistencia. La IA está llamada a convertirse en el principal punto de entrada a todas las funciones del sistema: abrir una aplicación, recuperar información, automatizar una tarea o incluso corregir un error del sistema.

Aunque Microsoft no ha anunciado ningún plan para un sistema operativo totalmente basado en IA, los avances actuales indican una tendencia hacia una integración cada vez más profunda de la IA en Windows. El objetivo parece ser crear un entorno en el que la IA asista proactivamente al usuario, anticipándose a sus necesidades y simplificando las interacciones.

Aunque la idea de un sistema operativo impulsado enteramente por la IA sigue siendo hipotética, las iniciativas actuales de Microsoft muestran un claro deseo de integrar la IA en el corazón de la experiencia del usuario.

Windows 365: ¿hacia un sistema operativo 100% en la nube?

Mientras los rumores en torno a Windows 12 alimentan todo tipo de fantasías, otro desarrollo mucho más concreto toma forma al mismo tiempo: el auge de Windows 365, el sistema operativo de Microsoft al que se puede acceder íntegramente desde la nube. Detrás de este discreto nombre se esconde una gran transformación: ¿qué pasaría si, con el tiempo, tu ordenador ya no necesitara un sistema local para ejecutar Windows?

Lanzado inicialmente para las empresas, Windows 365 permite utilizar una versión completa de Windows (10 u 11) alojada en los servidores de Microsoft, accesible desde cualquier terminal conectado a Internet: PC, Mac, tableta o incluso un navegador web. Los usuarios disponen de un PC dedicado en la nube, con sus aplicaciones, archivos, entorno de trabajo, etc., todo ello respaldado y sincronizado en el servidor.

Windows 365: ¿hacia un sistema operativo 100 % en la nube?

Este planteamiento cambia radicalmente el modelo habitual:

  • Sin instalaciones locales complejas: el PC es sólo un punto de acceso.
  • Acceso instantáneo a su entorno desde cualquier lugar.
  • Copias de seguridad automáticas, tolerancia a fallos, actualizaciones centralizadas.
  • Potencia escalable: en función de la suscripción, el usuario puede disponer de más RAM, almacenamiento o potencia de cálculo sin cambiar de dispositivo.

Sin embargo, Microsoft no tiene previsto abandonar Windows local de la noche a la mañana. La estrategia actual se basa en una cohabitación gradual de ambos modelos. Las empresas, principales destinatarias de Windows 365, ya se están beneficiando de este sistema operativo en la nube por razones de flexibilidad y gestión centralizada. Para el gran público, la transición será más lenta debido a la dependencia de una buena conexión a Internet. La nube aún no puede sustituir la inmediatez y estabilidad de un sistema cableado en zonas con poco ancho de banda o sin acceso constante a la red.

Así pues, Windows 365 no es una simple alternativa a Windows 11, sino un presagio de lo que podría llegar a ser la experiencia Windows en los próximos años. Un entorno siempre actualizado, siempre sincronizado, capaz de seguirte allá donde vayas, sin que importe realmente el hardware que utilices. Si Windows 12 sale al mercado, no es imposible que incorpore esta lógica de la nube en mayor medida. Pero la verdad es que es igual de plausible que Microsoft no vuelva a ofrecer una versión en el sentido tradicional, prefiriendo desarrollar continuamente un sistema híbrido, modular y totalmente conectado.

¿Ha anunciado Microsoft el lanzamiento de Windows 12?

Microsoft no ha anunciado oficialmente el lanzamiento de Windows 12. Ningún comunicado oficial o filtración importante ha confirmado su desarrollo. Sin embargo, dados los ciclos de lanzamiento habituales, es muy probable que Microsoft ya haya empezado a trabajar internamente en Windows 12.

Sobre el autor

Adrien Piron

Soy Adrien, apasionado por la tecnologa y especializado en asistencia tcnica para particulares. Mi objetivo es hacer que la tecnologa sea accesible para todos.

Descubre los artículos el mismo tema

Instalar Windows 11 sin una cuenta Microsoft en 2025

Instalar Windows 11 sin una cuenta Microsoft en 2025

Descubra cómo instalar Windows 11 sin una cuenta Microsoft y eludir el requisito de inicio de sesión. Una guía práctica para la instalación local sin restricciones.

Cómo instalar Windows 11 en un PC no compatible con Rufus

Cómo instalar Windows 11 en un PC no compatible con Rufus

Eluda las limitaciones de hardware e instale Windows 11 en un PC no compatible en 2025 para aprovechar las ventajas del último sistema operativo de Microsoft.

Crear una memoria USB multiarranque con varios sistemas operativos

Crear una memoria USB multiarranque con varios sistemas operativos

Descubra cómo utilizar Ventoy para crear una unidad flash USB capaz de arrancar múltiples ISO: Windows, Linux, herramientas de solución de problemas... Un único dispositivo para hacerlo todo.

Disco duro no reconocido: hágalo visible en el Explorador de Windows

Disco duro no reconocido: hágalo visible en el Explorador de Windows

¿Su disco duro externo ya no aparece en Windows? Descubra soluciones sencillas para hacerlo visible, corregir errores de detección y recuperar sus datos sin riesgo.